Guía de las Clásicas de primavera 2025

Todo lo que necesitas saber sobre las Clásicas de primavera 2025.

Daniel Benson
Daniel Benson Publicado: feb 3, 2025
Guía de las Clásicas de primavera 2025 Guía de las Clásicas de primavera 2025

 

La guía de Canyon para las Clásicas de primavera de 2025 es tu primera referencia, e incluye toda la información que necesitas en relación con las carreras, desde cómo puedes seguir su evolución hasta los nombres de los ciclistas a los que conviene estar atentos, y mucho más. 

Contenidos

¿Qué son las Clásicas ciclistas?

Las Clásicas de primavera se disputan en el norte de Europa, y son una serie de carreras de un solo día de alto nivel que destacan en el calendario ciclista por figurar entre las carreras más icónicas y esperadas. Son carreras históricas donde se han forjado leyendas del ciclismo profesional y se han vivido varios de los momentos más memorables de toda la historia del deporte.  

¿Cuándo empiezan las Clásicas de primavera 2025?

La temporada de las Clásicas de primavera 2025 comienza a principios de marzo con dos pruebas disputadas en Bélgica: la Omloop Het Nieuwsblad y la Kuurne-Bruselas-Kuurne. Estas dos pruebas componen el fin de semana de apertura del calendario, representan el debut de la temporada y son la primera oportunidad de que disponen los especialistas en clásicas que han entrenado a fondo durante el invierno para alcanzar una forma óptima de cara a las próximas semanas y meses. Marzo y abril están dominados por una serie de carreras de un día que incluyen los clásicos de adoquines y las Ardenas.  

Las Clásicas de primavera 2025

Una de las mayores expectativas de 2025 será Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck), que intentará defender sus coronas en el Tour de Flandes y en la París-Roubaix, dos carreras que dominó plenamente en 2024 en su Canyon Aeroad. En esta campaña de primavera, junto al holandés participará su compañero de equipo y ganador de la Milán-San Remo, Jasper Philipsen, y se espera que la pareja compita junto al campeón del mundo, Tadej Pogačar, en varias clásicas de primavera. 

En el pelotón femenino, la cosa parece más reñida que nunca. Chloé Dygert y la ganadora del Tour de Francia Femmes avec Zwift, Kasia Niewiadoma, liderarán al equipo CANYON//SRAM zondacrypto junto con su nueva compañera de equipo Cecilie Uttrup Ludwig durante la primavera, mientras que el renovado equipo Movistar estará en manos de Liane Lippert y los nuevos fichajes, Cat Ferguson y Marlen Reusser.  

La temporada de Clásicas 2024 tuvo varias actuaciones absolutamente memorables, desde la victoria de Niewiadoma en La Flecha Valona hasta el doblete de van der Poel en Flandes y Roubaix. La temporada pasada fue de un nivel increíble, y el 2025 promete no decepcionar a nadie.  

MVDP es uno de los protagonistas de las Clásicas de primavera MVDP es uno de los protagonistas de las Clásicas de primavera

Las carreras de las Clásicas de primavera 2025

El término “Clásica de primavera” puede ser amplio y queda abierto a interpretaciones según los criterios que se apliquen al inicio exacto de la campaña de Clásicas y a la definición de los méritos que debe reunir una carrera para considerarse parte de la temporada de Clásicas. A continuación encontrarás una lista con las carreras más importantes, junto con los Monumentos que se disputan en primavera.  

Además de las fechas de las carreras de 2025, encontrarás información importante sobre dónde y cómo podrás ver retransmisiones de las carreras en vivo, dónde ver la carrera a lo largo de la ruta, y qué estrellas del ciclismo hay que seguir antes de que comiencen las Clásicas de primavera 2025. 

Omloop Het Nieuwsblad

Fecha: 1 de marzo de 2025 

Lugar: Bélgica 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cómo seguirlo: Eurosport, Discovery+ 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Kasia Niewiadoma (CANYON//SRAM zondacrypto), Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck) 

La Omloop Het Nieuwsblad, anteriormente conocida como Omloop Het Volk, incluye una serie de puertos de montaña de los que estamos acostumbrados a ver en el Tour de Flandes, pero en este caso la carrera es de cerca de 200 km, una distancia más manejable. Con esta carrera se abre el telón de las Clásicas de primavera, y muchos la consideran también el inicio no oficial de la temporada europea.

Los mejores lugares para ver la Omloop Het Nieuwsblad

 Los dos últimos ascensos de la edición 2025 serán el Muur van Geraardsbergen y Bosberg, mientras que la llegada en Ninove promete un final de lo más entretenido. Al igual que sucede en la mayoría de las Clásicas de primavera, los organizadores de carreras ofrecen diferentes paquetes y entradas, incluidas opciones para la salida en la emblemática ciudad de Gante. Si te organizas bien y escoges un buen lugar en la campiña, podrás ver las dos carreras, la masculina y la femenina, ya que tienen lugar el mismo día, pero en recorridos ligeramente diferentes.  

Kuurne-Bruselas-Kuurne

Fecha: 2 de marzo de 2025 

Lugar: Bélgica 

Distancia: Pendiente de confirmación 

¿Dónde puedes verlo? Eurosport, Discovery+, Flo Bikes (Norteamérica) 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Jasper Philipsen (Alpecin - Deceuninck) 

La Kuurne-Bruselas-Kuurne se disputa al día siguiente de la Omloop Het Nieuwsblad, y los equipos suelen escoger a los sprinters que mejor se adaptan al perfil de la carrera de Kurne, que no incluye puertos de montaña en la segunda mitad de la prueba. A pesar de ser una carrera relativamente apta para los sprinters, muchos corredores atacan en los últimos kilómetros, de manera que los equipos que aspiran a que la carrera se dispute al sprint tendrán que contar con un número suficiente de corredores en la parte final de la carrera. 

La Omloop Het Nieuwsblad y la Kuurne-Bruselas-Kuurne nos dan ya una idea de quién llega en mejor forma a las siguientes Clásicas de primavera, pero entre el fin de semana de apertura y las siguientes carreras de un día transcurre bastante tiempo, de manera que los corredores disponen de tiempo suficiente para ponerse en forma antes de que se disputen las Clásicas primaverales más importantes.  

Los mejores lugares para ver la carrera:

La salida de Kuurne, a primera hora de la mañana, ofrece una perspectiva cultural auténtica de cómo es una carrera de un día belga. La cerveza corre con alegría, los apasionados aficionados abarcan todo el recorrido, y los corredores se encargan de dar espectáculo.

Strade Bianche

Fecha: 8 de marzo de 2025 

Lugar: Italia 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cómo seguirla en directo: Eurosport, Discovery+, SBS (Australia), FloBikes (Norteamérica) 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Liane Lippert (Movistar), Davide Formolo (Movistar), Gal Glivar (Alpecin - Deceuninck) 

Después de las primeras incursiones en Bélgica, las Clásicas de primavera se dirigen a Italia para disputar una Clásica relativamente nueva: la Strade Bianche. Esta prueba incluye carreras masculina y femenina y debutó en 2007, pero ha conseguido abrirse hueco en el calendario y convertirse en una prueba clave dentro del ciclismo a pesar de su juventud. Algunos incluso piden que la carrera tenga la categoría de Monumento, a pesar de que su distancia de 200 km es relativamente corta. 

La carrera discurre por un escenario digno de postal, y los caminos de tierra del paisaje toscano que rodea el recorrido de la Strade Bianche ofrecen uno de los telones de fondo más icónicos del deporte; en el palmarés de ganadores de esta prueba encontramos a ciclistas como Mathieu van der Poel y la excorredora Annemiek van Vleuten. A pesar de ser la Clásica con menos pedigrí, la Strade Bianche ya se ha asentado y es una de las pruebas más atractivas para todos los aficionados al ciclismo, que piden la categoría de Monumento para esta prueba. 

El mejor lugar para ver la Strade Bianche

Rodar por los caminos de tierra de la Toscana es una experiencia increíble, si tienes la oportunidad, pero si quieres ver esta carrera, no hay mejor sitio que la Piazza del Campo en Siena, una de las llegadas a meta más icónicas del ciclismo. En 2025, estará repleta de aficionados al ciclismo italianos y de todo el planeta.

La elección de nuestros ciclistas para la competición: la Canyon Grail La elección de nuestros ciclistas para la competición: la Canyon Grail

Milán-San Remo

Fecha: 22 de marzo de 2025 

Lugar: Italia 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cómo seguirla en directo: Eurosport, Discovery+ 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Jasper Philipsen y Mathieu van der Poel (ambos del Alpecin - Deceuninck), Chloé Dygert (CANYON//SRAM zondacrypto). 

Conocida como La Classicissima y adorada por los aficionados al ciclismo de todo el mundo, la Milán-San Remo es el primer Monumento de la temporada. Se disputa a finales de marzo sobre una distancia cercana a los 300 kilómetros y lleva ofreciendo a los aficionados momentos de ciclismo auténtico desde su primera edición, disputada en 1907. 

La carrera recorre la costa de Liguria antes de emprender una serie de ascensos que culminan en los puertos de montaña de Cipressa y Poggio, donde muchas veces se decide la carrera. Es posible que estos dos altos no sean especialmente empinados ni largos (el alto de Cipressa tiene 5,6 km de longitud y el de Poggio, 3,7 km), pero se encuentran situados a menos de 20 km, y suelen ser escenario de ataques míticos y descensos al límite. Esta carrera tiene algo para todos los tipos de ciclistas, escaladores, sprinters y especialistas en carreras de un día, y el final suele ser particularmente disputado. La Milán-San Remo es una carrera donde la mayor parte de la acción tiene lugar en los últimos kilómetros, que suelen ser particularmente emocionantes. 

En 2025 también vuelve la Milán-San Remo en su versión femenina. Aunque todavía no es una carrera de categoría World Tour, la prueba femenina se celebrará el mismo día que la masculina y recorrerá la costa de Liguria antes de enfrentarse a los altos de Poggio y Cipressa. La inclusión de esta carrera al calendario es un gran momento para el ciclismo femenino.  

El mejor lugar para ver la Milán-San Remo

En 2024, la salida de la Milán-San Remo se trasladó a Pavía, y la ruta de este año aún no se ha anunciado formalmente. En cualquier caso, la llegada a meta en la Via Roma es un escenario mágico para cualquier carrera de un día.

E3 Saxo Classic

Fecha: 28 de marzo de 2025 

Lugar: Bélgica 

Distancia: 208,1 km 

Cómo seguirla en directo: Eurosport, Discovery+ 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck), Iván García Cortina (Movistar). 

Después de las incursiones en Italia con la Strade Bianche y la Milán-San Remo, el circo del World Tour regresa a Bélgica para comenzar un periodo intenso de carreras en adoquines. La primera del menú es la E3 Saxo Classic, una versión mini del Tour de Flandes, repleta de ascensos adoquinados y tramos técnicos. El año pasado, Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck) se hizo con una impresionante victoria, atacó en Paterberg a más de 43 km de meta y se llevó su primer triunfo en carretera vestido con el maillot arcoíris de campeón del mundo. Una vez más liderará el equipo Alpecin - Deceuninck, en un circuito que incluye nada menos que 17 ascensos y casi 3000 m de desnivel positivo.  

El mejor lugar para ver la E3 Saxo Classic

La carrera comienza en el pintoresco pueblo de Harelbeke, a solo unos minutos en coche del Kortrijk, un lugar un poquito más animado. Merece la pena alojarse en Kortrijk la noche anterior a la carrera, como hacen muchos de los equipos, y luego dirigirse a Harelbeke, tanto para la salida como para la llegada de la carrera.  

Gante-Wevelgem

Cuándo: 30 de marzo de 2025 

Lugar: Bélgica 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cobertura de TV en directo: Eurosport, Discovery+, SBS On Demand 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Cecilie Uttrup Ludwig y Chiara Consonni (ambos CANYON//SRAM zondacrypto), Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck), Fernando Gaviria (Movistar). 

La Gante-Wevelgem data de la década de 1930 y es una carrera que disfruta de una categoría legendaria, pero no es tan conocida como otros Monumentos del ciclismo. Dicho esto, ganar esta carrera tan importante en el ciclismo belga da prestigio a cualquier ciclista. 

Esta semiclásica es más apta para sprinters debido a los tramos relativamente llanos del final, si bien hay que hacer varios ascensos en Kemmelberg antes de que un pelotón reducido se dispute el podio en Wevelgem.  

La carrera femenina, que se añadió al calendario en 2012, sigue una ruta muy parecida. El año pasado, Mathieu van der Poel terminó segundo en un sprint muy disputado, y esta Clásica es una de las pocas que todavía no ha ganado. ¿Será 2025 su año? 

El mejor lugar para ver la Gante-Wevelgem

La salida de Ypres es un momento especial, por la riqueza histórica y cultural de la zona. El Kemmelberg es el punto intermedio que más llama la atención, y los organizadores de la carrera ofrecen entradas y paquetes a los seguidores. 

Tour de Flandes

Cuándo: 6 de abril de 2025 

Lugar: Bélgica 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cobertura de TV en directo: Eurosport, /Discovery+ 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Liane Lippert (Movistar), Chiara Consonni (Zondacrypto CANYON//SRAM), Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck), Iván García Cortina (Movistar). 

Una semana después de la Gante-Wevelgem, el mundo del ciclismo centra su atención en el Tour de Flandes (Ronde van Vlaanderen), la carrera de un día más importante e ilustre de Bélgica. La carrera masculina se remonta a 1913 y es el segundo Monumento de la temporada, mientras que la prueba femenina debutó en 2004.  

Los recorridos de las dos carreras del Tour de Flandes se han modificado varias veces, y los puntos de salida y de llegada se han cambiado en varias ocasiones. Las primeras ediciones de la carrera masculina salieron y terminaron en Gante, pero, con el paso de los años, el recorrido ha evolucionado y la última edición se ha disputado desde Amberes a la ciudad de Oudenaarde. 

La temporada 2025 será la 106.ª edición de la carrera masculina, donde los ascensos a Oude Kwaremont y Paterberg serán, una vez más, decisivos. El Kwaremont se ascenderá tres veces en total, mientras que el Paterberg, un alto más contundente, se subirá dos veces. El ascenso final del Paterberg y la meta están separados por solo 13 km, así que los dos últimos ascensos serán la rampa de lanzamiento para la jugada ganadora. Pero hay tantos ascensos y tantos factores decisivos en la carrera que el resultado del Tour de Flandes, tanto en la carrera masculina como en la femenina, se puede decidir en cualquier momento de la prueba. 

Desde el punto de vista táctico, es la carrera más difícil de ganar; el recorrido de más 270 km es tan exigente para la cabeza como para las piernas.  

En 2024, Mathieu van der Poel igualó el récord de victorias en el Tour de Flandes con su tercer triunfo, tras imponerse con claridad a sus rivales en una escapada de las suyas a 45 km de la meta. Una victoria más para Van der Poel que sería histórica, ya que se convertiría en el ciclista masculino con más victorias en el Tour de Flandes. El Tour de Flandes de 2025 es una de las carreras que más expectativas levanta en toda la temporada. 

El mejor lugar para ver el Tour de Flandes

Desde la salida del centro de Brujas hasta los emblemáticos ascensos y la meta de Oudenaarde, en el Tour de Flandes no faltan lugares atractivos para ver la carrera. Afortunadamente, los organizadores de la carrera ofrecen entradas para varios puntos estratégicos clave, incluidos los altos de montaña, mientras que la salida en el centro de Brujas ofrece uno de los mejores ambientes ciclistas que puedas imaginarte, con miles de aficionados y la presentación de los ciclistas en el escenario. 

París-Roubaix: una de las carreras de un día más duras París-Roubaix: una de las carreras de un día más duras

París-Roubaix

Cuándo: 6 de abril de 2025 (carrera femenina), 7 de abril de 2025 (carrera masculina) 

Lugar: Francia 

Distancia: Pendiente de confirmación 

Cobertura de TV en directo: Eurosport, Discovery+, SBS On Demand (TBC), Flo Bikes (Norteamérica) 

Ciclistas de Canyon a los que estar atentos: Chloe Dygart (CANYON//SRAM zondacrypto), Mathieu van der Poel y Jasper Philipsen (ambos del Alpecin - Deceuninck) 

La última clásica de primavera y Monumento de la campaña sobre adoquines de 2025 es la París-Roubaix, posiblemente la carrera de un día más famosa del mundo del ciclismo. La carrera, que data de 1896, se celebra en el norte de Francia y se ha ganado el apodo de “El infierno del norte” debido a las exigencias del recorrido y a los agotadores tramos de pavé que hay repartidos a lo largo de toda la ruta.  

La carrera fue una idea original de los empresarios del textil de Roubaix, y ha sido escenario de varios de los momentos más legendarios de la historia del ciclismo, desde la primera llegada a meta en el famoso velódromo de Roubaix en la década de 1940, hasta la escapada de Dirk Demol en 1988 que abarcó prácticamente todo el recorrido, el dominio del podio por parte del Mapei en el podio a partir de 1996, hasta el récord de cuatro victorias de Tom Boonen en 2012 con el que igualó a Roger De Vlaeminck y se convirtió en uno de los ciclistas que más ediciones ha ganado.  

Sin embargo, lo que eleva a la París-Roubaix a la categoría de Monumento legendario son los adoquines. Los tramos de Trouée d'Arenberg, Mons-en-Pévèle y Carrefour de l'Arbre son algunos de los sectores de pavé más temidos y celebrados del ciclismo, y han sido escenario de varias de las carreras más electrizantes de todos los tiempos. Da igual si se disputa con lluvia o en seco: cada edición de la París-Roubaix es garantía de entretenimiento al máximo nivel, y la París-Roubaix de este año no decepcionará a nadie. 

En 2021, los organizadores de la ASO añadieron finalmente una versión femenina al calendario de carreras. Aunque la carrera se disputa desde hace solo unos pocos años, ya tiene toda la pinta de acabar convirtiéndose en uno de los eventos más respetados y valorados del calendario.  

El mejor lugar para ver la París-Roubaix

La salida de Compiègne siempre es especial, y la presentación de los equipos que tiene lugar el día anterior es también una experiencia que merece la pena. La ruta es suficientemente atractiva por sí sola y, si te organizas con antelación, puedes intentar ver la carrera en varios puntos, incluido el Carrefour de l’Arbre y el bosque de Arenberg. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de la mayoría de las carreras que componen esta lista, las carreras de la París-Roubaix para hombres y para mujeres tienen lugar en días diferentes. Por supuesto, no hay que olvidar la llegada en el velódromo, donde las entradas se ponen a la venta por anticipado. 

Las Ardenas

Una vez disputadas las carreras sobre adoquines de Bélgica y Francia, la caravana ciclista se dirige a las Ardenas para cerrar las Clásicas de primavera. En las Ardenas se disputan tres carreras: 

  • Amstel Gold Race, en Países Bajos 
  • La Flecha Valona, en Bélgica 
  • Lieja-Bastoña-Lieja, en Bélgica 

Los tres eventos incluyen pruebas masculinas y femeninas, y la primera en disputarse es la Amstel, la más joven de las tres, una semana después de la París-Roubaix. La carrera holandesa evoca de inmediato el ascenso al Cauberg, pero tiene 30 ascensos cortos repartidos por todo el recorrido masculino. La meta se ha modificado varias veces durante las últimas dos décadas, pero el Cauberg sigue siendo el ascenso final antes de meta y suele desencadenar ataques decisivos. En 2019, Mathieu van der Poel ganó su primera Clásica en la Amstel Gold Race, cuando ayudó a dar caza a un grupo de tres fugados poco antes de la llegada a meta para imponerse en un emocionante sprint.  

Mientras que la Amstel Gold Race se asocia al Cauberg, en la Flecha Valona el protagonismo recae en la subida a Mur de Huy. “La Flecha Valona”, como se la conoce en español, tiene su meta en la cima de un alto brutal con pendientes de hasta el 26 % donde habitualmente se decide la carrera, tanto la masculina como la femenina. Los organizadores de carreras de la ASO han modificado la meta varias veces en los últimos años en un intento de que los ciclistas dispongan de más espacio para atacar y estirar la carrera, pero solo una vez en las últimas décadas el ganador no se ha impuesto tras atacar en la subida final.  

La última Clásica de la primavera, y la única de las Ardenas que ostenta el título de Monumento, es la Lieja-Bastoña-Lieja. Se la conoce también como La Doyenne o “La Decana”, y se disputa desde 1892, si bien la carrera femenina no hizo su debut hasta hace poco, en 2017. Es el Monumento más veterano del calendario y, al igual que el Tour de Flandes y la París-Roubaix, se considera una de las carreras de un día más duras del mundo. Como sucede con el Tour de Flandes, la carrera está salpicada de una serie de subidas cortas pero de una exigencia brutal y, aunque el recorrido se ha modificado en varios puntos con el paso de los años, los ascensos más icónicos de Côte de La Redoute, Côte de la Roche-aux-Faucons y Côte de Saint-Nicolas se han mantenido intactos y con la misma relevancia en la carrera.  

Eddy Merckx tiene el récord de victorias en la carrera de Lieja con un total de cinco, seguido de la leyenda italiana Moreno Argentin y de Alejandro Valverde (que compitió con una Canyon durante la mayor parte de su carrera profesional), empatados a cuatro victorias. 

Lugares para ver las carreras de las Ardenas

  • Amstel Gold Race: Los mejores lugares son la salida de la carrera en Maastricht, el Cauberg y la llegada en Valkenburg. 
  • La Flecha Valona: el mejor lugar para verla es la meta en Mur de Huy. Los ciclistas coronan la cima varias veces. 
  • Lieja-Bastoña-Lieja: La Redoute y Saint Nicolas son dos lugares estupendos para ver la carrera en plena acción. 

¿Cuáles son los cinco Monumentos del ciclismo?

Aunque todas las Clásicas de primavera forman parte intrínseca del tejido del deporte profesional, hay cinco carreras que tienen una categoría superior y se conocen como los Monumentos del ciclismo: 

  • Milán-San Remo 
  • Tour de Flandes 
  • París-Roubaix 
  • Lieja-Bastoña-Lieja 
  • Il Lombardia 

Carreras como la Gante-Wevelgem, la Omloop Het Nieuwsblad y, hasta cierto punto, la Strade Bianche, se conocen en realidad como “semiclásicas·” y se encuentran un nivel por debajo de los Monumentos.  

 

¿Quién ha ganado más Monumentos? 

A nadie sorprende que Eddy Merckx, considerado por muchos como el mejor ciclista masculino de todos los tiempos, ostente el récord de victorias en Monumentos, con 19 triunfos repartidos a lo largo de su increíble trayectoria profesional. El belga es uno de los tres ciclistas que ha ganado los cinco Monumentos y tiene el récord de triunfos en la Milán-San Remo (siete) y en la Lieja-Bastoña-Lieja (cinco). 

Roger De Vlaeminck compitió con Merckx a finales de la década de 1960 y principios de la década de 1970, y cuenta con 11 victorias en Monumentos. Apodado “Monsieur Paris-Roubaix”, el belga ganó cuatro veces la legendaria carrera sobre adoquines y comparte con Tom Boonen el récord de victorias en esta carrera.  

En la era del ciclismo moderno, Philippe Gilbert, Fabian Cancellara y Boonen se encuentran entre los ciclistas que más Monumentos ha conquistado; por su parte, Mathieu van der Poel tiene tres victorias del Tour de Flandes ya en su armario de trofeos con triunfos a bordo de una Canyon en 2020, 2022 y 2024. Ha ganado la París-Roubaix dos veces en su carrera, en 2023 y 2024. Por ahora, ha ganado ¡un total de seis Monumentos en su carrera! 

Lo más destacado de las Clásicas de primavera: París Roubaix Lo más destacado de las Clásicas de primavera: París Roubaix

Calendario de Clásicas de primavera 2025

A continuación se incluye una lista completa de las principales Clásicas de primavera que se celebrarán en 2025.  

Nuestra lista incluye las fechas de las carreras masculinas y femeninas, desde el fin de semana de comienzo de temporada a principios de marzo hasta el Tour de Flandes, la París-Roubaix y las Clásicas de las Ardenas que tienen lugar en abril. 

Fecha Carrera
1 de marzo Omloop Het Nieuwsblad (carrera femenina)
1 de marzo Omloop Het Nieuwsblad (carrera masculina)
2 de marzo Omloop van het Hageland
2 de marzo Kuurne-Bruselas-Kuurne
4 de marzo Le Samyn (carrera femenina)
4 de marzo Le Samyn (carrera masculina)
8 de marzo Strade Bianche (carrera masculina)
8 de marzo Strade Bianche (carrera masculina)
16 de marzo Ronde van Drenthe
16 de marzo Trofeo Alfredo Binda - Comune di Cittiglio
19 de marzo Nokere Koerse (carrera femenina)
19 de marzo Nokere Koerse (carrera masculina)
19 de marzo Milán - Turín
20 de marzo Grand Prix de Denain - Porte du Hainaut
22 de marzo Milán-San Remo
26 de marzo Clásica Brujas-De Panne (carrera masculina)
26 de marzo Clásica Brujas-De Panne (carrera femenina)
28 de marzo E3 Saxo Bank Classic
30 de marzo Gante-Wevelgem (carrera masculina)
30 de marzo Gante-Wevelgem (carrera femenina)
2 de abril Dwars door Vlaanderen (carrera femenina)
2 de abril Dwars door Vlaanderen (carrera masculina)
6 de abril Tour de Flandes (carrera femenina)
6 de abril Tour de Flandes (carrera masculina)
9 de abril Scheldeprijs (carrera femenina)
9 de abril Scheldeprijs (carrera masculina)
12 de abril París Roubaix (carrera femenina)
13 de abril París-Roubaix (carrera masculina)
18 de abril De Brabantse Pijl (carrera femenina)
18 de abril De Brabantse Pijl (carrera masculina)
20 de abril Amstel Gold Race (carrera femenina)
20 de abril Amstel Gold Race (carrera masculina)
23 de abril La Flecha Valona (carrera femenina)
23 de abril La Flecha Valona (carrera masculina)
27 de abril Lieja – Bastoña – Lieja (carrera masculina)
27 de abril Lieja – Bastoña – Lieja (carrera femenina)

Cómo ver las Clásicas de primavera 2025

 

Las clásicas de primavera 2025 se retransmitirán en Eurosport y Discovery+ en Europa, mientras que la cadena estadounidense Flo Bikes y la australiana SBS on Demand ofrecerán cobertura en determinadas carreras. Estas cadenas de televisión aún no han confirmado toda su programación de carreras.  

Sigue a Canyon en X, Facebook e Instagram para recibir alertas sobre historias importantes y seguir toda la acción de las Clásicas de primavera. Únete a la comunidad Canyon para estar al tanto de lo último de las Clásicas de primavera directamente en tu bandeja de entrada de correo electrónico. 

Descubre nuestras bicicletas de carretera

¿Te ha sido útil este artículo?

Gracias por darnos tu opinión

  • Daniel Benson
    Sobre el autor

    Daniel Benson

    Prepárate para dar un emocionante paseo por el mundo del ciclismo con Daniel Benson, un periodista experimentado que ha cubierto algunos de los eventos más importantes de este deporte, desde el Tour de Francia hasta los Juegos Olímpicos.

Historias relacionadas

oct 29, 2024
¿Pedaleas en invierno? Aprende a mejorar tu seguridad mientras pedaleas en invierno.
oct 29, 2024
Moverse por la ciudad en bicicleta en invierno presenta una serie de dificultades, y aquí te vamos a enseñar cómo superarlas.
oct 25, 2024
Cuatro victorias de Canyon en el Campeonato del Mundo en Pista UCI.
oct 10, 2024
MVDP y Canyon ganan el Campeonato del Mundo de Gravel 2024.
El contenido se está cargando
Loading animation image