Cómo configurar la suspensión en tu bicicleta de montaña: guía básica
La configuración de la suspensión de MTB no tiene por qué ser un arte complejo. En esta guía explicamos los aspectos básicos con vídeos demostrativos para mostrarte cómo ajustar la tuya para una conducción óptima.


Nada arruinará más tu desplazamiento por los senderos que una configuración incorrecta de la suspensión de la bicicleta de montaña. Montar una bicicleta que se sienta lenta, sin apoyo o nerviosa en los lugares equivocados no es la mejor receta para pasarlo bien.
La correcta configuración de la suspensión es un acto de equilibrio entre compromiso y sacrificio, pero un buen punto de partida es la guía del fabricante que encontrarás en tu suspensión Fox o Rockshox o en línea. Este es un nivel fundamental a partir del cual puedes probar y ajustar la configuración perfecta.
Sigue leyendo y mira el siguiente vídeo para saber cómo ajustar la suspensión de una bicicleta de montaña.
Contenidos
Suspensión en bicicletas de montaña: comprensión de lo básico
Antes de empezar a ajustar la suspensión de una bicicleta de montaña, veamos cómo funciona realmente y expliquemos los términos clave.
La suspensión es básicamente la absorción de impactos o la velocidad de resorte de la bicicleta y la velocidad a la que se comprime y regresa bajo presión. El “resorte” puede ser mecánico con una bobina, o con aire, con aire presurizado en una cámara, lo cual es más común.
En las bicicletas de montaña con doble suspensión, las horquillas delanteras son las responsables del movimiento de la rueda delantera y el amortiguador trasero controla el movimiento de la rueda trasera.
Para obtener una guía detallada sobre las diferencias entre los amortiguadores de muelle y los amortiguadores de aire y cuáles son mejores, echa un vistazo a nuestro otro blog.
Recorrido: ¿cuánto recorrido de suspensión necesito?
El “recorrido” en la suspensión de tu MTB se refiere a la cantidad de movimiento vertical (o casi lo suficientemente vertical) de la rueda a medida que la suspensión se comprime sobre terreno mixto, básicamente cuánto se mueve la bicicleta de montaña hacia arriba y hacia abajo mientras pedaleas hacia adelante por el sendero que estés recorriendo.
Se mide en mm y las distintas bicicletas de montaña (cross-country (XC), trail, enduro, descenso) tendrán diferentes recorridos en su suspensión para un control y una comodidad óptimos sobre diferentes terrenos.
Las bicicletas XC con doble suspensión y las bicicletas de trail ligeras como la Neuron suelen tener una suspensión delantera de 100-140 mm y una trasera de hasta 130 mm para ser más eficientes en el pedaleo, más fuertes en las subidas y, en general, más ágiles, divertidas y explosivas.
Las bicicletas de enduro o de descenso tendrán más recorrido en la suspensión delantera y trasera (160-200 mm) para absorber impactos más grandes y sentirse más arraigadas sobre senderos abruptos, con suficiente suspensión como para aterrizar cómodamente después de saltos y bajadas más grandes.
Las bicicletas de trail de mayor recorrido como la Spectral se encuentran entre las dos, con 150 mm de suspensión delantera y 140 mm trasera, para una mayor versatilidad.

Componentes ajustables de la suspensión de tu MTB: caída, rebote y compresión
A la hora de ajustar la suspensión, la caída, el rebote y la compresión de tu bicicleta de montaña son los tres ajustes esenciales. Cada uno de estos componentes influye en el rendimiento y la comodidad generales de tu bicicleta.
Caída en bicicletas de montaña: ajuste del equilibrio de suspensión adecuado
La caída se refiere a la suavidad o a la dureza de la suspensión y a la cantidad de recorrido que se utiliza para soportar todo el peso corporal en la bicicleta. Se ajusta en función del peso del ciclista añadiendo o eliminando aire con una bomba de amortiguador si tienes un amortiguador de aire, o ajustando la velocidad del resorte y la precarga si es un amortiguador de muelle.
En función de la bicicleta que tengas, tu estilo de conducción, preferencia y terreno de trail, la caída ideal es del 20-35 % de recorrido de suspensión completa, estando las bicicletas de trail en el extremo inferior del 20-25 % y las de enduro/descenso en el extremo superior. Estas medidas base son un punto de partida para que puedas probarlas y ajustarlas más a fondo.
Es importante que tengas la caída adecuada para tu peso (llevando puesta la equipación completa) para asegurarte de que tus salidas sean eficientes, cómodas y, lo que es más importante, divertidas.
Comprender la amortiguación del rebote
El rebote se refiere a la velocidad a la que la suspensión vuelve a su recorrido completo después de dar con un bache (compresión) del camino. La amortiguación se refiere a la cantidad de resistencia aplicada a ese rebote.
La amortiguación de rebote se ajusta con diales en la parte inferior de la horquilla o la suspensión trasera de MTB acercándote o alejándote de un símbolo que indica tortuga y liebre, “+” y “-”, o “rápido” y “lento”.
Ajustar el rebote correctamente es un cuidado acto de equilibrio entre la cantidad adecuada de amortiguación de rebote a baja velocidad y a alta velocidad. La baja velocidad se aplica a las ondulaciones generales del sendero y a que la bicicleta se mueva hacia arriba y hacia abajo al pedalear, y la alta velocidad se aplica a impactos más grandes y a cuando la suspensión necesita retraerse rápidamente entre las diferentes características.
Una amortiguación de rebote muy pequeña hará que la suspensión se retraiga de la compresión muy rápido y que la bicicleta se sienta nerviosa y dura, y que se reduzca la tracción por el sendero con poco control. Si la amortiguación de rebote es muy alta, la suspensión se hundirá o se “embalará” demasiado lejos del recorrido y no rebotará lo suficientemente rápido entre impactos en el sendero, por lo que se sentirá lenta al pedalear.
La mayoría de las bicicletas de montaña solo tienen un único ajuste de rebote, normalmente de baja velocidad, aunque algunos modelos de gama alta como la Torque 29 CF 8 también tienen un ajuste de rebote de alta velocidad para una adaptación más precisa.
Consejo estrella: Si pedaleas por terrenos de alta velocidad como bike parks o descensos técnicos de montaña, prueba y encuentra un ajuste de rebote más rápido que te ayude a reducir la presión en los brazos.
Optimización de la amortiguación de compresión para tu MTB
La compresión es exactamente lo opuesto al rebote y es la ratio de la compresión de la suspensión durante el impacto, no la ratio de su retorno.
Al igual que ocurre en la amortiguación de rebote, la amortiguación de compresión también se divide en baja y alta velocidad. La compresión a baja velocidad se aplica a compresiones más lentas, es decir, sobre baches generales, ondulaciones o curvas en el sendero, pedalada, etc. La compresión a alta velocidad se aplica a las características más exigentes, como baches marcados, saltos grandes y caídas que requieren que la suspensión se comprima rápidamente con aterrizajes totalmente compatibles.
No todas las bicicletas tienen amortiguación de compresión ajustable a alta y baja velocidad, pero algunas sí, como nuestra Strive, ganadora de carreras, equipada con horquillas FOX 38 Factory para bicicletas de montaña. Los ajustes de compresión a alta y baja velocidad se pueden ajustar con los diales azules de la horquilla, además de otras opciones para perfeccionar tu configuración.
El equilibrio que hay que tener con la amortiguación de rebote y compresión es que quieres que la bicicleta se sienta suave y apoyada en terrenos técnicos, respondiendo y recuperándose rápidamente ante los baches del camino sin “ahogarse” ni hundirse todo el tiempo.
Por eso, aunque las medidas recomendadas por los fabricantes de suspensiones son una base estupenda, merece la pena dedicar un tiempo a realizar ajustes y a probar diferentes configuraciones en senderos que ya conoces para saber qué te va mejor.
Configuración de la suspensión de tu MTB: pasos rápidos en vídeo
El siguiente vídeo incluye una rápida configuración de suspensión de MTB para la Neuron, pero estos pasos pueden aplicarse universalmente al ajuste de la suspensión delantera y trasera de la mayoría de las bicicletas de montaña con amortiguadores de aire.
Guía paso a paso: cómo ajustar la caída en la suspensión delantera y trasera de una bicicleta de montaña
- Busca en el cuerpo de la horquilla y el amortiguador o en el sitio web del fabricante las medidas de presión del aire y rebote en función del peso del ciclista.
- Desengancha la válvula neumática de la barra izquierda de la horquilla y acopla la bomba de suspensión. Añade aire a la presión especificada y vuelve a colocar el tapón de la válvula.
- En el cuerpo del amortiguador trasero, desacopla el tapón de válvula correcto (en la Neuron, es negro) y acopla la bomba de suspensión. Añade aire a la presión especificada en función del peso del ciclista y vuelve a colocar la tapa.
- Coloca las juntas tóricas de goma en la parte superior del cuerpo del amortiguador trasero (hacia el manillar) y en la parte inferior de la barra delantera de la horquilla (hacia la rueda). Las juntas tóricas son indicadores útiles para mostrar la cantidad de caída una vez que te sientas en la bicicleta.
- Sube con cuidado a la bicicleta y ponte de pie en posición de estar listo para pedalear, empuja hacia abajo con todo el peso sobre la bicicleta unas cuantas veces, y luego vuelve a la posición de pie o sentado normal. Si lo haces sin ayuda de nadie, coloca la bicicleta junto a una pared o, si tienes un amigo que te ayude, que sujete la rueda delantera para asegurarte de mantener el equilibrio. También puedes bajar el sillín para que te sea más fácil subir y bajar.
- Baja con cuidado de la bicicleta asegurándote de no rebotar y comprueba la posición de las juntas tóricas. Para la Neuron, o la mayoría de las bicicletas, la caída óptima del amortiguador trasero es del 20-25 %, o en torno a un cuarto. Para una bicicleta de enduro, la óptima es del 30-35 %, o en torno a un tercio. En el caso de las horquillas, es de entre el 15 y el 20 %.
- Si las juntas tóricas de la horquilla y el amortiguador trasero se han movido menos de la cantidad necesaria, quita aire y vuelve a realizar la prueba. Si se han movido más, utiliza la bomba de amortiguador para añadir aire y volver a probar.

Suspensión trasera en bicicletas de montaña: ajuste de amortiguadores de muelle frente a amortiguadores de aire
La mayoría de las bicicletas de montaña con doble suspensión vienen equipadas con amortiguadores de aire en la parte trasera para facilitar su ajuste desde el primer momento, pero los amortiguadores de muelle son cada vez más populares en las bicicletas de enduro y descenso más exigentes.
Los amortiguadores de muelle y de aire hacen el mismo trabajo, pero existen diferencias clave en la capacidad de ajuste, la sensación de conducción y los requisitos de mantenimiento.
Los amortiguadores de aire tienen la ventaja de poder ajustarse infinitamente con una bomba de amortiguador para añadir o eliminar aire, mientras que el ajuste de un amortiguador de muelle es un trabajo único y tienes que ajustar la tasa de resorte correcta para el peso del ciclista. Cambiar la velocidad del resorte suele significar reemplazar el resorte, a menos que puedas marcar una diferencia lo suficientemente grande ajustando la precarga.
Precarga: para ajustar los amortiguadores de muelle
Solo para la suspensión de muelle, la precarga es un ajuste que modifica la cantidad de fuerza necesaria para comprimir el resorte de la bobina. Funciona girando un dial en el cuerpo del amortiguador para precargar el resorte, elevando así la altura de la bicicleta y reduciendo la caída.
La mayoría de los fabricantes solo permiten hasta cinco giros, por lo que esta opción es limitada si el resorte no es el adecuado para tu peso.
Espaciadores de volumen: para ajustar los amortiguadores de aire
Específicamente para suspensiones neumáticas si necesitas un ajuste más preciso, estas piezas cilíndricas de plástico están montadas dentro del cuerpo del amortiguador y las barras de la horquilla para ajustar la cantidad de aire presurizado en el interior y aumentar la velocidad de progresión de la suspensión.
Son especialmente útiles para hacer que tu suspensión sea más firme si llegas mucho al tope, aunque el juego de caída esté ajustado correctamente a tu peso.
Ajuste de la suspensión de tu MTB: enfoque personalizado
Aunque las guías básicas son útiles, la elección de la suspensión perfecta para MTB es un ejercicio de “prueba y aprendizaje” basado en tus preferencias personales, estilo de conducción y terreno.
Comprender cómo funciona la suspensión de una bicicleta de montaña y de qué manera afectan los ajustes de caída, rebote y compresión a la forma en que opera la bicicleta te ayudará a dominar el difícil arte del ajuste de la suspensión, sea cual sea la bicicleta en la que estés.
Descubre nuestras bicicletas de montaña
¿Te ha sido útil este artículo?
Gracias por darnos tu opinión