mar 4, 2024 Robert Annis
mar 4, 2024 Robert Annis

Tour de Francia 2024: recorrido, etapas y TV

El Tour de Francia de este año promete ser una carrera emocionante de principio a fin que marcará una época.

Tour de Francia 2024: recorrido, etapas y TV Tour de Francia 2024: recorrido, etapas y TV

El Tour de Francia 2024 va a incluir numerosas novedades. Por primera vez, la Grand Depart tendrá lugar en Italia, tras la huella de grandes escaladores italianos como Marco Pantani, Gino Bartali y Fausto Coppi. ¿Hay más novedades? ¡Sí! Debido a los preparativos para los Juegos Olímpicos, por primera vez la gran final se disputará lejos de París. Y, para darle un toque más de picante, la última etapa no será un desfile ceremonial de mero trámite, sino una contrarreloj que podría decidir el ganador del Tour de este año. 

Por supuesto, cuando pensamos en el Tour de Francia, pensamos en las altas cumbres de los Alpes y los Pirineos. La carrera de este año incluirá varios etapas épicas del hombre contra la montaña más monumental. La etapa inicial será la que tenga más metros de ascenso en el primer día de un Tour de Francia, y la cuarta etapa acogerá otro hito importante cuando la carrera entre en Francia. 

"El pelotón del Tour nunca ha subido tanto en las primeras etapas," declaró el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, a los medios el año pasado. 

Contenidos

El Tour de Francia 2024 en cifras

  • Distancia total: 3492 km 
  • 4 países (Italia, San Marino, Mónaco y Francia) 
  • 7 regiones 
  • 30 departamentos franceses 
  • 4 cordilleras (Apeninos italianos, Alpes italianos y franceses, el Macizo Central y los Pirineos) 
  • 4 llegadas en alto 
  • 8 llegadas al esprint 
  • 27 puertos de montaña 
  • 2 contrarreloj 

¿Cuándo es el Tour de Francia 2024?

El Tour comienza el sábado 29 de junio y termina tres semanas después en Niza, el domingo 21 de julio. 

¿Dónde será la Grand Départ del Tour de Francia?

Por primera vez en la historia, el Tour de Francia comienza en Italia. Las tres primeras etapas recorrerán los preciosos paisajes de Bel Paese, antes de cruzar a Francia en el curso de la cuarta etapa. 

¿De qué se está hablando antes del Tour de Francia 2024?

Mark Cavendish (Astana) buscará su victoria de etapa número 35 para romper el empate a 34 con Eddy Merckx y hacerse con el récord de victorias en el Tour de Francia. 

El ganador del Tour 2023, Jonas Vingegaard (Visma-Lease A Bike), busca su tercera victoria consecutiva en el TdF por delante de Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep), y su excompañero de equipo Primoz Roglic (Bora-Hansgrohe). 

¿Cumplirán los ciclistas los pronósticos y harán una carrera de trámite si pierden mucho tiempo en las primeras etapas, para así descansar y poder prepararse mejor de cara a los Juegos Olímpicos de París? 

¿Se decidirá la clasificación general en la contrarreloj de la última etapa en Niza, o se habrá decidido ya todo en la alta montaña? 

El Tour de Francia 2024 rodará entre campos de girasoles El Tour de Francia 2024 rodará entre campos de girasoles

Recorrido del Tour de Francia

El recorrido del Tour de Francia 2024 consta de 21 etapas (y dos merecidos días de descanso) que discurrirán por una amplia variedad de terrenos. Al final de las tres semanas, conoceremos los nombres de los ganadores de los preciados maillots del Tour de Francia

Tour de Francia 2024: Etapa 1

Florencia - Rímini, 206 km, media montaña 

Este Tour no incluye etapas de tránsito: desde la salida de la etapa en Piazzale Michelangelo de Florencia, los ciclistas afrontarán nada menos que 3800 metros de ascenso, un récord de montaña en la primera jornada de un Tour. El último ascenso se encuentra a 25 km de la meta y, teniendo en cuenta lo dura que será la jornada, es posible que los equipos con sprinters no tengan tiempo de recuperar y reagruparse antes de meta. Habrá que estar atentos a corredores como el campeón del mundo Mathieu Van Der Poel (Alpecin-Deceuninck) o Simon Yates (Jayco-Alula) para ver quién se hace con el primer maillot amarillo del Tour 2024. 

  • Valico Tre Faggi: 12,5 km, con una pendiente media del 5,1 % 
  • Forche: 2,5 km, con una pendiente media del 6,2 % 
  • Spinello: 7,1 km, con una pendiente media del 6 % 
  • Barbotto: 5,8 km, con una pendiente media del 7,6 % 
  • San Leo: 4,6 km, con una pendiente media del 7,7 % 
  • Montemaggio: 4,2 km, con una pendiente media del 6,6 % 
  • Saint-Marin: 7,1 km, con una pendiente media del 4,8 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 2

Cesenatico - Bolonia, 200 km, media montaña 

Otro día de media montaña en Italia. Las seis subidas serán más cortas, pero también más empinadas; el doble ascenso de San Luca, con una pendiente del 10,6 % en 1,9 km, servirá para poner un toque de emoción antes de los 10 km de descenso hasta la meta de Bolonia. Roglic conoce bien el ascenso a San Luca, donde ya ha ganado en el Giro dell'Emilia y en la etapa inaugural del Giro de Italia 2019. 

  • Monticino: 2 km con una pendiente media del 7,5 % 
  • Gallisterna: 1,2 km con una pendiente media del 12,8 % 
  • Botteghino di Zocca: 1,9 km, con una pendiente media del 6,8 % 
  • Montecalvo: 2,7 km con una pendiente media del 7,7 % 
  • San Luca: 1,9 km, con una pendiente media del 10,6 % (¡dos veces!) 

Tour de Francia 2024: Etapa 3

Piacenza - Turín, 225 km, etapa llana 

El primer con oportunidades claras para los sprinters. Los aficionados estarán pendientes de Mark Cavendish y su intento de llevarse el récord de victorias de etapas en toda la historia del Tour, pero Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Mads Pedersen (Lidl-Trek) harán todo lo posible para que Cav aplace la fiesta. 

  • Tortone - Fausto Coppi: 1,1 km, con una pendiente media del 6,3 % 
  • Barbaresco: 1,5 km, con una pendiente media del 6,5% 
  • Sommariva Perno: 3,1 km, con una pendiente media del 4,6 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 4

Pinerolo - Valloire, 138 km, montaña 

El pelotón sale de Italia y se dirige a los Alpes franceses. Es una etapa algo más corta, pero sigue siendo la etapa de montaña más dura en los primeros compases de un Tour, ya que incluye dos ascensos largos a Sestrières y al Galibier. Después del ascenso al Galibier, los ciclistas tendrán que afrontar un descenso vertiginoso de casi 20 km hasta cruzar la línea de meta en Valloire. Si los aspirantes no marcan grandes diferencias al paso por el puerto, el ganador de la etapa y, probablemente, el próximo propietario del maillot amarillo, será el corredor que mejor sepa afrontar el descenso. 

  • Sestrières: 39,9 km, con una pendiente media del 3,7 % 
  • Col de Montgenèvre: 8,3 km, con una pendiente media del 5,9 % 
  • Col du Galibier: 23 km, con una pendiente media del 5,1 %
Jasper Philipsen se proclamó vencedor del Tour de Francia 2022 en los Campos Elíseos. Jasper Philipsen se proclamó vencedor del Tour de Francia 2022 en los Campos Elíseos.

Tour de Francia 2024: Etapa 5

St-Jean-de-Maurienne - St-Vulbas, 177 km, etapa llana 

Después de la etapa del día anterior, el pelotón tendrá por delante dos días algo más fáciles, y el primero de ellos es este recorrido prácticamente llano hasta St Vulbas. Salvo que a los equipos se les pase por alto una escapada, lo normal es que esta etapa acabe en manos de los sprinters que aspiren a llevarse unos puntos para la hacerse con el maillot verde.

Tour de Francia 2024: Etapa 6

Macon - Dijon, 163 km, etapa llana 

Otra jornada para sprinters. ¿Qué ciclista la liará en Dijon? 

Tour de Francia 2024: Etapa 7

Nuits-Saint-Georges - Gevrey-Chambertin, 25 km, contrarreloj individual 

No esperes nada espectacular en la primera de las dos contrarreloj que forman parte del recorrido de este año. Solo hay un ascenso de 1,6 km ya cerca de meta, y sería raro que los principales aspirantes ganaran o perdieran mucho tiempo en esta etapa. 

Tour de Francia 2024: Etapa 8

Semur-en-Auxois - Colombey-Les-Deux-Eglises, 176 km, etapa llana 

En la guía de la carrera esta etapa parece una etapa llana, pero hay bastantes tramos de subidas y bajadas en la parte final y no tendría por qué acabar con una llegada al sprint. Esta será una de las mejores oportunidades para que triunfe una escapada. 

Tour de Francia 2024: Etapa 9

Troyes - Troyes, 199 km, media montaña 

Aquí ya empieza a cambiar el guión. El pelotón se enfrentará a 14 tramos de caminos de tierra en esta etapa, con un total de 32 km lejos del asfalto, y casi la mitad de ellos se encuentran dentro de los últimos 35 km. Sí, seguro que para muchos corredores de gravel estas distancias son una minucia, pero los huesos de los corredores van a llevarse una buena sacudida, además de la posibilidad de sufrir pinchazos, averías, o encontrar tramos resbaladizos que podrían jugar más de una mala pasada. Van Der Poel o Wout van Aert (Visma-Lease A Bike) podrían intentar llevarse esta etapa. 

  • Côte de Bergeres: 1,7 km, con una pendiente media del 5,2 % 
  • Côte de Baroville: 2,8 km, con una pendiente media del 4,8 % 
  • Côte de Loche-sur-Ource: 1,5 km, con una pendiente media del 5,2 % 
  • Côte de Val Frion: 2,2 km, con una pendiente media del 5 % 
  • Côte de Chacenay: 3 km, con una pendiente media del 4,3 % 

JORNADA DE DESCANSO 

Tour de Francia 2024: Etapa 10

Orléans - Saint-Amand-Montrond, 187 km, etapa llana 

Si hay una etapa diseñada para el espectáculo, es esta: es una ruta plana en su mayor, pero el viento podría causar estragos en el pelotón. Los aspirantes deberán estar alerta por si el pelotón se rompe en grupos más pequeños. Cavendish ganó en Saint-Amand-Montrond hace 11 años, después de que el viento cruzado abriera huecos enormes en el pelotón. ¿Podría repetirse la historia? 

Tour de Francia 2024: Etapa 11

Evaux-Les-Bains - Le Lioran, 211 km, montaña 

Los primeros tres cuartos de esta etapa son la calma antes de la tempestad, con más de 4300 m de ascenso en unos últimos 60 km de auténtica tortura para las piernas. Es muy poco probable que veamos ataques importantes de los principales aspirantes en esta etapa, pero seguro que muchos ciclistas irán a por el maillot de la montaña y los puntos de regularidad por la victoria en la etapa. Después del último puerto de 3.ª categoría, el Col de Font de Cere, los corredores afrontarán un corto descenso hasta la meta Le Lioran. 

  • Col de Neronne: 3,8 km, con una pendiente media del 9,1 % 
  • Puy Mary Pas de Peyrol: 5,4 km, con una pendiente media del 8,1 % 
  • Col de Pertus: 4,4 km, con una pendiente media del 7,9 % 
  • Col de Font de Cere: 3,3 km, con una pendiente media del 5,8 % 
La etapa 14 del TdF 2024 incluye el famoso Col du Tourmalet La etapa 14 del TdF 2024 incluye el famoso Col du Tourmalet

Tour de Francia 2024: Etapa 12

Aurillac - Villeneuve-sur-Lot, 204 km, etapa llana 

Después de la etapa de montaña del día anterior y con los Pirineos a la vuelta de la esquina, la mayor parte del pelotón estará encantado de ver a los sprinters disputarse la etapa. 

Tour de Francia 2024: Etapa 13

Agen - Pau, 171 km, etapa llana 

Es la puerta de entrada a los Pirineos y la tercera ciudad más visitada de la historia del Tour: Pau siempre promete un día de carreras divertido para los espectadores. Al igual que en la 8.ª etapa, este recorrido por las estribaciones de los Pirineos va a dejar poco espacio para acabar en un sprint masivo. Jai Hindley (BORA-Hansgroh) ganó el año pasado la etapa que terminó en Pau. 

Tour de Francia 2024: Etapa 14

Pau - Saint-Lary-Soulan (Pla d'Adet), 152 km, montaña 

Es una de las montañas más famosas del Tour; los 2115 metros de altitud del Tourmalet destacan en una etapa que incluye cerca de 4000 m de ascenso. Si a alguno de los candidatos al triunfo en la General se le atraganta el ascenso al Tourmalet, podría despedirse prácticamente de sus aspiraciones, ya que todavía quedan dos puertos de montaña antes de llegar a la meta en alto de Pla d'Adet.   

  • Col du Tourmalet: 19 km, con una pendiente media del 7,4 % 
  • Hourquette d'Ancizan: 8,2 km, con una pendiente media del 5,1 % 
  • Sant-Lary-Soulan/Pla D'Adet: 10,6 km, con una pendiente media del 7,9 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 15

Loudenvielle - Plateau de Beille, 198 km, montaña 

 Este año se verán los fuegos artificiales del Día de la Bastilla en plena ruta. La 15.ª etapa podría ser la jornada más difícil del Tour, y también una de las más emocionantes. La carretera se empina prácticamente desde la primera pedalada, y la llegada es en alto, en el Plateau de Beille, a 1780 m de altitud. Ese día habrá que estar atento a corredores franceses como David Gaudu (Groupama FDJ), aunque no le resultará nada fácil hacerse con una etapa tan complicada. Lo más probable es que al menos uno de los grandes aspirantes a llevarse la general pierda hoy toda oportunidad de triunfo. 

  • Col de Peyresourde: 6,9 km, con una pendiente media del 7,8 % 
  • Col de Mente: 9,3 km, con una pendiente media del 9,1 % 
  • Col de Portet-d'Aspet: 4,3 km, con una pendiente media del 9,7 % 
  • Col d'Agnes: 10 km, con una pendiente media del 8,2 % 
  • Plateau de Beille: 15,8 km, con una pendiente media del 7,9 % 

JORNADA DE DESCANSO

Tour de Francia 2024: Etapa 16

Gruissan - Nîmes, 187 km, etapa llana 

Es la última oportunidad para los sprinters, en una etapa donde el viento cruzado podría volver a hacer de las suyas. Si a estas alturas Cavendish aún no se ha hecho con su victoria número 35, esta será la última oportunidad que tenga. 

Tour de Francia 2024: Etapa 17

Saint-Paul-Trois-Châteaux - Superdévoluy, 178 km, montaña 

Esta etapa es básicamente una subida larga y gradual, y los últimos 20 km pueden ser uno de los tramos más trepidantes de esta edición del Tour. No te sorprendas si los líderes deciden lanzarse a por todas en las exigentes rampas del Col du Noyer, para descender unos cientos de metros antes de afrontar el ascenso a la meta, situada en la cima del Côte de Superdevoluy. 

  • Col Bayard: 6,8 km, con una pendiente media del 7,3 % 
  • Col du Noyer: 7,5 km, con una pendiente media del 8,4 % 
  • Côte de Superdevoluy: 3,8 km de distancia, con una pendiente media del 5,9 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 18

Gap - Barcelonnette, 179 km, media montaña 

A escasa distancia de la alta montaña, el terreno ondulado de la etapa 18, incluida una subida gradual a la línea de meta Barcelonnette, podría ser el escenario ideal para que triunfe una escapada audaz en los últimos kilómetros antes de meta. 

Tour de Francia 2024: ¿Dónde puedes verlo? Tour de Francia 2024: ¿Dónde puedes verlo?

Tour de Francia 2024: Etapa 19

Embrun - Isola 2000, 145 km, montaña 

Por primera vez en 16 años, el pelotón ascenderá a la Cime de la Bonette, una carretera que comunica dos valles y que es la más alta de Europa, posiblemente incluso el punto más alto alcanzado en una Gran Vuelta. Las tres subidas del día superan los 2000 m de desnivel y pondrán a prueba la capacidad de todos los corredores. Este trío de subidas a gran altitud podría ser un problema para Pogačar, que ya ha tenido problemas en etapas de perfiles similares en los últimos dos años. 

Col de Vars: 18,8 km, con una pendiente media del 5,7 % 

Cime de la Bonette: 22,9 km, con una pendiente media del 6,9 % 

Isola 2000: 16,1 km, con una pendiente media del 7,1 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 20

Niza - Col de la Couillole, 133 km, montaña 

Es la penúltima etapa del Tour y una de las más duras. El resto de los aspirantes al podio intentarán atacar antes de la contrarreloj del último día. 

Col de Braus: 10 km, con una pendiente media del 6,6 % 

Col de Turini: 20,7 km con una pendiente media del 5,7 % 

Col de la Colmaine: 7,5 km, con una pendiente media del 7,1 % 

Col de la Couillole: 15,7 km, con una pendiente media del 7,1 % 

Tour de Francia 2024: Etapa 21

Mónaco - Niza, 35,2 km, contrarreloj individual 

Este día se la juegan todos. Más que un simple paseo por los Campos Elíseos, esta etapa puede marcar historia como la primera contrarreloj que se disputará en la última jornada desde la edición de 1989. Después de tres semanas sometidos a las exigencias de la competición, la mayoría de los corredores intentarán cerrar esta edición 2024 con una hazaña. Si los principales aspirantes llegan a la contrarreloj con pocas diferencias en la general, podríamos asistir a una batalla tan feroz como la que libraron en su día Greg Lemond y Laurent Fignon. 

  • La Turbie: 8,1 km, con una pendiente media del 5,6 % 
  • Col d'Eze: 1,6 km, con una pendiente media del 8,1 %

¿Qué dicen los equipos?

En la ceremonia de presentación del recorrido de 2024, el ganador de la clasificación por puntos del año pasado, Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), admitió ante los periodistas que no iba a ser fácil superar todos los obstáculos de la ruta para conservar el maillot verde. 

"Hay algunas etapas muy difíciles, son cortas, pero tienen mucho desnivel, incluso en las primeras etapas del Tour," dijo Philipsen. "Ya se sabía que el recorrido incluiría mucha montaña, pero además son ascensos muy exigentes." 

En cualquier caso, está deseando que el Tour 2024 empiece a rodar. 

"Me gustaría volver, pero la selección de corredores la hace el equipo," declaró Philipsen. "Tendré que intentar seguir al mismo nivel."  

¿Qué expectativas hay antes de la carrera?

Vingegaard dominó la carrera del año pasado, con una ventaja de 7:29 minutos sobre Pogačar, un corredor que ya había ganado el Tour en dos ocasiones. Pero este año Vingegaard no solo no contará con el apoyo de Roglic, sino que además tendrá que competir contra la bestia eslovena. Roglic fichó por el Bora-Hansgrohe a finales de la temporada pasada, y la rivalidad entre los dos corredores seguramente dará mucho que hablar entre los aficionados. 

Pero a pesar del impresionante palmarés de sus competidores y, salvo que surjan percances imprevistos, Vingegaard se presentará en Florencia como el favorito indiscutible. A pesar de la ausencia de Roglic, el Jumbo-Visma de Vingegaard vuelve a ser favorito para hacerse con la clasificación general. 

Se espera que Evenepoel debute este año en el Tour de Francia, y se presenta como uno de los aspirantes al podio. El vencedor de la Vuelta a España 2022 y campeón mundial de contrarreloj en 2023 estuvo en cabeza del Giro de Italia el año pasado hasta que un positivo en COVID acabó con sus posibilidades. Este año no va a pasar desapercibido, y no sería extraño verlo vestir de amarillo durante varios días. 

Los aficionados también estarán atentos a Cavendish, que podría llevarse su 35.ª victoria en el Tour de Francia, pero el ganador del jersey verde del año pasado, Philipsen, y su equipo, el Alpecin-Deceuninck, no se lo van a poner nada fácil. ¡Veremos si el Astana consigue llenar el bidón de Cav con agua del manantial de la juventud! 

Cómo ver el Tour de Francia 2024 en TV

La mejor manera de disfrutar del Tour de Francia 2024 es seguir la carrera en directo. Pero si no tienes suficientes millas de viajero frecuente para ir hasta Francia, la segunda mejor opción es verlo por la tele. Las siguientes cadenas ofrecerán el mayor espectáculo del ciclismo en carretera de principio a fin.

  • ITV4 (Reino Unido) 
  • Eurosport (Europa) 
  • USA Network/NBC Sports por cable; Peacock en streaming por Internet (EE. UU.) 
  • SBS (Australia) 
  • Sky Sports (Nueva Zelanda)

Descubre nuestras bicicletas de carretera

¿Te ha sido útil este artículo?

Gracias por darnos tu opinión

Al suscribirte a nuestro boletín estás aceptando nuestra Política de protección de datos .

Historias relacionadas

abr 17, 2024
¡Prepárate para sumergirte en el Giro de Italia 2024! Vamos a abarcarlo todo, desde los recorridos y las etapas, hasta los equipos que lucharán por la gloria.
mar 16, 2024
Prepárate para La Vuelta a España 2024, la tercera y última Gran Vuelta del calendario de carreras masculinas en carretera.
mar 15, 2024
Find out how our Canyon teams fare in the 2024 Absa Cape Epic.
feb 26, 2024
Del 18 al 21 de Julio se celebrará una nueva edición de Colina Triste (UCI S1), este año, además de ser patrocinadores, queremos acompañarte en la preparación de la prueba.
El contenido se está cargando
Loading animation image